El texto lo encontré entre las publicaciones de la Mtra. Juana Cepeda Alcocer, sin título ni autor. Agregué la ilustración y el párrafo final.
Guarda silencio cuando no tengas nada agradable que decir.
Guarda silencio cuando la ira se adueñe de ti, evita clavar puñaladas que no se borran con nada.
Guarda silencio cuando alguna situación no sea de tu incumbencia, no te desgastes por cualquier persona, no todo mundo merece tu energía, tu fuerza.Guarda silencio cuando alguien no sea de tu agrado y pon distancia de por medio, será más sano.
Guarda silencio; no dañes, no hieras, no ofendas, no discutas. defiende tu paz a tu manera, sin gritos ni sombrerazos; alejate por un momento y reresa cuando la tempestada haya terminado.
El mundo ya tiene demasiada ira, para que inyectarle más.
Guarda silencio.
El silencio es un poder secreto que nos centra, nos sana, nos enseña. es un espacio para reparar las fuerzas. Es fuente de sabiduría y de belleza; es el estado ideal para la conexión con lo divino.
El silencio:
Aporta paz, tranquilidad, calma.
Facilita y estimula la atención, la concentración, el pensamiento, la escucha.
Nos ayuda a desconectarnos del ruido que nos envuelve y que a veces nos manipula.
Nos ayuda a conectar con nuestro mundo interior, disminuye el estrés y la ansiedad.