martes, 21 de octubre de 2025

LO MAS CARO DE LA VEJEZ

 

Lo más caro de la vejez no son los medicamentos que llenan la mesita de noche, no es la operación de rodilla o de los ojos. Lo más caro es el silencio; ese silencio que pesa en el alma cuando los hijos no llaman, no escriben, no visitan; cuando en la casa - que un día estuvo llena de risas - ahora vacía, solo se escucha el silencio.

Ese vacío no se llena con dinero, no se cura con pastillas; lo aligera un poco la silente presencia de un gato que acompaña en la larga espera de la visita que nunca llega. Esa soledad es un dolor que solo se ve en los ojos, que consume por dentro, que precede a la tristeza de saber que los desvelos, el trabajo, los cuidados y todo lo que por y para ellos se hizo, hoy no merece un "¿cómo estás?", ni un "te extraño".

Es menester morir para que aparezcan todos; con flores, discursos de amor y lágrimas mezcladas con sollozos. Aunque ya es tarde, porque el amor que no se da a tiempo, no sirve; el tiempo -una vez pasado- es irrecuperable. 

La ausencia se paga caro.


He de agregar - sin embargo- que la idea tan sombría/pesimista de la vejez solitaria se corresponde con la de los padres que piensan, actúan y se dedican por completo a los hijos olvidándose de sí mismos; verdad es que no hay sustituto para el amor filial como es también verdad que el amor de los hijos hacia los padres debe nacer de la buena crianza; que los padres amen a los hijos no necesariamente implica la reciprocidad. No basta con que Dios quiera que los hijos amen, respeten y obedezcan a sus padres, para que los hijos amen a los padres es necesario que los padres fomenten un ambiente amor, respeto y comunicación.  
    Criar/educar a los hijos debe tener como fin el que se conviertan en adultos independientes, autónomos, responsables, felices y capaces de vivir y contribuir positivamente en la sociedad, esa crianza ha de incluir la práctica de valores [respeto, responsabilidad, protección y cuidado de la familia], Es predecible, entonces, que en la medida que se alcance el fin deseado,  los padres puedan esperar el tener un poco de atención durante su vejez.



IDEAS PARA DESARROLLAR

los hijos han de formr sus propias familias... 

actividades para la vejez [vejez plena]


No hay comentarios.:

Publicar un comentario