miércoles, 19 de febrero de 2025

BREVES PARA LA REFLEXIÓN 2




Publicación del Viernes 22 de Enero de 2025

Bienaventurado es quien se acepta a sí mismo y acepta a los demás sin beber del agua de la envidia, el que elige lo bueno que hay en las otras personas sin amargarse la vida por los errores propios o ajenos.

    Bienaventurado es el que es enemigo del chisme y amigo de la verdad, el que es tolerante y comprensivo consigo mismo y con los demás.

    Bienaventurado es el que vive en Hoy, el aquí y ahora con entusiasmo en lugar de viajar al ayer con rencor y al mañana con con angustia; el que sabe elegir lo mejor sin lastimar ni lastimarse. 

    Ese es un maestro en el arte de vivir.
                                                                 Atribuída a Louise Joy.


Publicación del 14 de Febrero de 2024

It is easy to blame your lot in life on some outside forces, to stop trying because you believe fate is against you. It is easy to think that where you were raised, how your parents treated you, or what school you went to is all that determines your future. Nothing could be further from the truth.

 The common people and the great men and women are all defined by how they deal with life's unfairness. Sometimes no matter how hard you try, no matter how good you are, you still end up as a sugar cookie. Don't complain. Don't blame it on your misfortune. Stand tall, look to the future and drive on.

William H. McRaven, Make Your Bed: Little Things That Can Change Your Life...And Maybe the World

Es fácil culpar a fuerzas externas de nuestra suerte en la vida, dejar de intentarlo porque creemos que el destino está en nuestra contra. Es fácil pensar que el lugar donde nos criamos, cómo nos trataron nuestros padres o a qué escuela asistimos es lo que determina nuestro futuro. Nada podría estar más lejos de la verdad.

 La gente común y los grandes hombres y mujeres se definen por cómo afrontan las injusticias de la vida. A veces, por mucho que nos esforcemos, por muy buenos que seamos, acabamos desalentados. No nos quejemos. No le echemos la culpa a nuestra mala suerte. Mantengámonos erguidos, miremos hacia el futuro y sigamos adelante.


Publicación del 11 de Febrero de 2025
Unos necesitan gente y ruido para no sentirse solos, otros, en el silencio y la soledad, ya lo encuentran todo. Unos buscan validación en fotos y miradas ajenas, otros observan maravillados la vida con sus propios ojos. Unos esperan que la vida les entregue sus caprichos, otros fluyen como el agua del río, sin miedo al cambio. Unos buscan en otros llenar sus vacíos, otros aprendieron hace tiempo a amarse a sí mismos.....







Publicación del 21 de Enero de 2025
El compartir risas no es amor, el intercambiar mensajes no es amor, el disfrutar de un café juntos no es amor, el hacer promesas no es amor.
Las palabras dulces y las caricias pasajeras tampoco reflejan lo que realmente significa amar.
El amor verdadero es aquel que se manifiesta en los actos cotidianos, es ese individuo que, aun al ver tus defectos, opta por abrazar tu ser completo.
Es quien conoce tus sombras y aún así elige caminar a tu lado en la luz. El amor no se mide por la distancia recorrida juntos, sino por la profundidad del compromiso y la conexión que se siente en cada momento compartido.
El amor es aquella persona que sienta contigo cuando las lágrimas brotan, ofreciéndote sus brazos y el refugio de su comprensión. Es quien te escucha, sin juzgar, mientras desahogas tus pensamientos más oscuros.
Es alguien que se siente privilegiado de conocerte tal como eres, quien encuentra belleza en tus imperfecciones y fuerza en tus debilidades.

El amor verdadero no se alimenta de la superficialidad; prospera en la sinceridad. Es quien recuerda tus sueños y aspiraciones, en quienes piensan en ti aun cuando están lejos, quien guarda tus secretos como tesoros y se asegura de que te sientas valorado. Es alguien que celebra tus éxitos con una sonrisa genuina, quien sigue compartiendo tu alegría incluso en la distancia.

El amor es aquel que te impulsa a ser mejor, quien no solo se preocupa por ti, sino que también se esfuerza por hacerte sentir especial cada día. Es quien se queda contigo en la tormenta, sosteniéndote firmemente cuando el mundo parece desmoronarse. Alguien que no se rinde ante las dificultades, quien busca soluciones y enfrenta los desafíos contigo, porque juntos son más fuertes.

Al final,
el amor es la conexión profunda y genuina que trasciende lo físico, las palabras y los gestos. Es la fuerza que une dos almas, la razón por la cual seguimos adelante cuando las cosas se complican. Eso es amor, en su forma más pura y auténtica, y eso es lo que realmente vale la pena buscar y cultivar en la vida.


Publicación del 15 de Enero de 2025
La ternura es un refugio silencioso en el tumulto de la vida, un lenguaje sin palabras que trasciende fronteras y barreras. Es la capacidad de ver con los ojos del alma y tocar con las manos del corazón, un acto de profunda empatía y compasión que florece en lo simple: un abrazo inesperado, una mirada que comprende, un gesto que cuida.
Es fuerza en la suavidad, valentía en la vulnerabilidad. La ternura no busca conquistar, sino conectar; no exige, sino entrega. Surge en la delicadeza de un susurro, en el cuidado con que se sostiene una flor, en la paciencia infinita hacia los errores propios y ajenos.
En un mundo que a menudo valora lo ruidoso y lo rápido, la ternura invita a la pausa, a la contemplación. Nos recuerda que no somos islas, que nuestra humanidad se refleja en el otro. Es, en esencia, la promesa de que, incluso en la adversidad, siempre habrá un rincón donde reine la bondad.
Cultivar la ternura es, quizás, el mayor acto de rebeldía y esperanza, porque en ella yace la semilla de una humanidad más justa y amorosa.



11 de Septiembre de 2024
    Cuanto más envejezco, mas me doy cuenta de que solo se puede vivir con aquellos que te liberan, que te aman con un afecto tan lugero de soportar como fuerte de sentir.
    Soy tu amigo, amo tu felicidad, tu libertad, tu aventura y me gustaría ser para ti el amigo del que estés seguro siempre.

                                                                        ACamús.


17 de Septiembre de 2024
Me di cuenta que uno viene al mundo a perderlo todo. Mientras más uno vive, más pierde. Vas perdiendo a tus amigos,a la gente que amas, tus mascotas, tus habilidades físicas y tus facultades mentales. Y si empiezas a vivir con temor al imaginar lo que aún no ha pasado entonces sufres el doble. 
    
Hay que relajarse un poco, tratar de gozar lo que tenemos y vivir en el presente.
                                                                        IAllende

Octubre de 2024
Hay gran poder en una sonrisa, una palabra amable, un oído que escucha, un cumplido honesto o el más pequeño acto de cariño, todos pueden cambiar una vida.

 

Fin de la publicación.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario